18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

La CGT pide audiencia al gobierno y por ahora no define nuevas medidas de fuerza

Este miércoles se reunió la mesa chica de la Confederación General del Trabajo. Los dirigentes definieron no presentarse ante la Justicia para impugnar la restitución del Impuesto a las Ganancias.

Además

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las...

La mesa chica de la CGT se reunió este miércoles a la tarde en la sede nacional del gremio UPCN, en el microcentro porteño. Los dirigentes definieron solicitar audiencia al secretario de Trabajo, Julio Cordero, para llevarle los reclamos por la reforma laboral incluida en la recientemente promulgada ley Bases y por el regreso del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.

Además, convocaron para el 25 de julio próximo al Consejo Directivo de la central obrera para debatir la reanudación del plan de lucha contra el Gobierno.

El sitio Infobae publicó que los dirigentes cegetistas definieron no presentarse ante la Justicia para impugnar el capítulo laboral de la Ley Bases y la restitución del Impuesto a las Ganancias, aunque apoyará y asistirá todos los reclamos que impulse cada sindicato a nivel individual.

Los sindicalistas también criticaron en la reunión de este miércoles la resolución publicada en el Boletín Oficial que habilitó a empresas de medicina privada realizar aportes equivalentes al 15% de su recaudación al Fondo Solidario de Redistribución en lugar del 20% que originalmente se había establecido en el DNU de desregulación del sistema.

Del encuentro de este miércoles por la tarde participaron Andrés Rodríguez (UPCN); los tres cotitulares de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Pablo Moyano; Gerardo Martínez (Uocra), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Mario Manrique (Smata), Sergio Romero (UDA), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Omar Plaini (canillitas).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las alarmas entre intendentes y presidentes...

Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave

El cardenal Giovanni Angelo Becciu, implicado en uno de los mayores escándalos financieros del Vaticano y condenado en 2023 por malversación y fraude, aseguró...

El emotivo encuentro entre el Papa Francisco y Jesús con Inteligencia Artificial

En las últimas horas, las redes sociales se llenaron de un contenido que ha causado gran revuelo: un emotivo encuentro simulado entre el Papa...

Artículos relacionados