26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Crisis en la industria textil: el 80% de las empresas se han visto afectadas

Las empresas han registrado una caída promedio del 40% interanual en el volumen de ventas y en la producción.

Además

“Paco” Garibaldi: “La gente sigue esperando respuesta en la política”

El senador provincial Julio "Paco" Garibaldi hizo un análisis del bajo porcentaje del electorado que concurrió a las urnas...

Leonela Catalini: “Tenemos una victoria aplastante a nivel provincial”

EME Medios sigue minuto a minuto los resultados de las elecciones en la provincia de Santa Fe. Desde la...

Juan Monteverde: “Hoy se juegan los nuevos liderazgos”

El candidato a concejal en Rosario y a convencional constituyente en la provincia de Santa Fe habló minutos después...

Un nuevo informe sobre la industria textil realizado por la Fundación Pro Tejer reveló una  ”situación alarmante” para el sector por la comparación con las cifras del 2023 donde destacan que ”luego del récord de inversiones de los últimos 3 años (que superaron los 1400 millones de dólares) hoy 6 máquinas de cada 10 están paradas”.

El informe detalló que casi el 80% de las empresas han registrado una caída promedio del 40% interanual en el volumen de ventas y en la producción, mientras que el 76% retrotrajeron la capacidad instalada, lo que implica un derrumbe del 29%.

De las empresas afectadas el 45% tuvo que reducir su planta de personal en junio donde la consecuencia fue el despido de más de 5 mil trabajadores y las suspensiones de otros 10 mil. Lo que implicó un retroceso del 16% respecto a diciembre del año pasado.

De los encuestados el 40% afirmó tener problemas para afrontar los gastos, razón por la cual el 84% de las empresas optó por no invertir en el sector y un 81% del total piensa que es muy complejo ganar o competir en los mercados exteriores debido a la brecha cambiaria y la situación monetaria del país.

En línea con lo anterior el 90% de las empresas que tuvo que reducir su producción lo atribuye al poder adquisitivo de la población y a la crisis que redujo el consumo en un 15,5%.

 


Un contexto delicado para el sector textil por fuera de los números

Todo esto se da en un contexto donde el Gobierno nacional eliminó trabas burocráticas para el ingreso de productos textiles y calzado desde el exterior. La norma de la Secretaría de Secretaría de Industria y Comercio había sido dictada a mediados de marzo y regía por 120 días.

De esta forma, se eliminó en el control aduanero la obligatoriedad del etiquetado para estos productos que hasta el momento, debían contar con un etiquetado realizado en origen o pedir una autorización a la Secretaría de Industria y Comercio para el reetiquetado a través del proceso de Adaptación al Mercado Local (AML).

el Ingeniero Luciano Galfione, Presidente de la Fundación Pro Tejer dio detalles de la crisis que atraviesa la industria textil ante las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

Además, el presidente de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, se ha expresado sobre la crisis en en el rubro y señaló en Radio EME: “La industria tiene un rol fundamental en la generación de valor y trabajo genuino a lo largo y ancho del país”, y exigió  al Gobierno en mayo que el sector  sea incluido en el “diseño de las políticas que van a conducir el rumbo del país en los próximos años”.

 

Escuchá la palabra de Luciano Galfione: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Paco” Garibaldi: “La gente sigue esperando respuesta en la política”

El senador provincial Julio "Paco" Garibaldi hizo un análisis del bajo porcentaje del electorado que concurrió a las urnas...

Leonela Catalini: “Tenemos una victoria aplastante a nivel provincial”

EME Medios sigue minuto a minuto los resultados de las elecciones en la provincia de Santa Fe. Desde la ciudad de Rosario la diputada...

Juan Monteverde: “Hoy se juegan los nuevos liderazgos”

El candidato a concejal en Rosario y a convencional constituyente en la provincia de Santa Fe habló minutos después de la finalización de las...

Pablo Ayala: “Se clausuraron las mesas a las 18.00 con total normalidad”

Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia de Santa Fe, minutos después de las 19.00 brindó la primera conclusión de la noche con respecto...

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la Constitución y a quienes serán...

Artículos relacionados