22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Los juicios a las ART sumaron US$ 400 millones el año pasado

Especialistas del sector de seguros advirtieron sobre una “litigiosidad creciente”

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El titular de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), Fernando Pérez advirtió hoy que existe una “litigiosidad creciente” desde los 40.000 casos que hubo como piso por efecto del Covid hasta los cerca de 120.000 juicios actuales.

Debido a los pleitos de todo tipo en el ámbito laboral, llevados a nivel judicial, durante el año pasado “se destinaron casi 400 millones de dólares” al pago de sentencias, y desde 2017 hasta hoy “se calcula en 3.275 millones de dólares”, indicó Pérez durante su presentación en el Coloquio 2024 del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES)

La reunión, que se desarrolló en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires, también contó con la presencia de la presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), Mara Bettiol, quien consideró que lo más importante para el sistema es que las compañías del sector “vuelvan a su esencia, que no es administrar juicios sino la prevención”.

Por su parte, el superintendente de servicios de seguro Guillermo Plate, en tanto, aseguró que “si no sabemos cuánto es la tasa de los pasivos, es imposible la previsibilidad y tener activos que ‘matcheen’ esa tasa. Ahí está el verdadero problema”, indicó.

Consideró que los incentivos y honorarios de peritos o abogados son altos en comparación con “lo que le queda efectivamente al trabajador. Ahí nos damos cuenta a lo que nos enfrentamos”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados