26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Un nuevo Centro de Día Regional fue inaugurado en Villa Ocampo

La actividad fue encabezada por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia, Victoria Tejeda. El dispositivo terapéutico forma parte del programa “Acompañarte” de la Aprecod y brindará terapias, charlas de sensibilización y talleres

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, inauguró este martes un nuevo Centro de Día Regional de jornada simple para el abordaje de consumos problemáticos en Villa Ocampo. La apertura del nuevo espacio se realizó en el marco del programa “Acompañarte”, implementado por la Agencia de Prevención del Consumo de Droga y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod).

El lugar funcionará en calle Bv. Sarmiento y Av. Independencia Nacional con el fin de atender las necesidades de todo el Departamento General Obligado. Contará con un equipo conformado por un médico psiquiatra, psicólogos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales y psicopedagogo. El servicio se prestará a un máximo de 40 usuarios en los primeros 6 meses de su aplicación y brindará terapia individual y grupal y charlas de sensibilización. Además contará con talleres de arte y deporte, electricidad, carpintería, costura, así como también de peluquería.

El acto estuvo encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, quien aseguró que “existe un problema grave, no solamente en Villa Ocampo, en el departamento o en la provincia, es un problema mundial, es el flagelo que tiene que ver con los consumos problemáticos”.

En este sentido, la ministra afirmó: “Sin embargo, a diferencia de otros lugares, aquí hay una definición política de invertir recursos económicos y recursos humanos en el abordaje de dichos consumos. No solo un abordaje cuando ya está el problema instalado, sino en la prevención y haciendo un trabajo muy importante con todas las instituciones para, entre todos, construir un proyecto de vida para cada habitante de la comunidad”.

A su turno, el intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, declaró que “este desafío es sustancial, no sólo para nuestra ciudad, sino también para la región. Eso es gracias a la inversión del gobierno provincial de más de 125 millones de pesos para apostar a la prevención y al trabajo mancomunado con las instituciones”.

Por su parte, el diputado Walter Ghione destacó la decisión del gobierno provincial de llevar adelante estos centros: “El gobernador ha dispuesto que este programa esté en toda la provincia y en los lugares donde más se lo necesite. Este problema no se soluciona con una sola política pública sino también revalorizando el trabajo en cuanto a la contención que brindan las organizaciones sociales”.

Por último, el secretario de Aprecod, Luciano Sciarra, resaltó que “aquí se ve el protagonismo del Estado gracias a un enorme esfuerzo del Gobierno provincial y local que tomaron la decisión política, que destinaron los recursos financieros y humanos para concretar y poner en funcionamiento este lugar físico en el que nos encontramos hoy, abierto a la población para todo ciudadano que lo necesite y quiera acercarse”.

Políticas públicas para todo el territorio

En su visita a la localidad del norte de la provincia, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano también concretó la firma de un convenio del programa Buenas Prácticas con el municipio de Villa Ocampo, destinado a la adquisición de insumos para talleres de construcción de premoldeados y soldaduras. Además entregó microcréditos del programa Banco Solidario a 16 emprendedores locales.

Posteriormente, las autoridades provinciales visitaron Las Garzas donde, a través del programa Buenas Prácticas, brindaron un aporte económico para mejorar la infraestructura del SUM comunal.

Finalmente, en Avellaneda, Tejeda dialogó con emprendedores de dicha localidad y con quienes formalizó la entrega de aportes económicos también en el marco del programa Banco Solidario.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados