21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Paritaria docente: AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convocó a un paro de 24 horas en Santa Fe

Los docentes públicos de Santa Fe votaron en rechazo de la oferta salarial del Gobierno provincial y se sumarán al paro nacional de Ctera el próximo lunes 24 de febrero, en el inicio del ciclo lectivo 2025.

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Los docentes públicos de Santa Fe decidieron rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial y se sumarán al paro nacional convocado por Ctera para el próximo lunes 24 de febrero. Este paro coincide con el inicio del ciclo lectivo 2025 en la provincia.

La oferta salarial que la Provincia propuso a los gremios docentes fue la misma presentada a los trabajadores estatales y de salud: un incremento del 3,1% en enero y del 1,9% en febrero. Sin embargo, tras la asamblea provincial de AMSAFE, el rechazo fue rotundo. De los 22.355 afiliados que votaron, 18.591 se opusieron a la oferta, 836 la aceptaron y hubo votos en blanco y abstenciones.

 

 

Al respecto, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, se mostró firme en su postura y criticó la actitud del Gobierno provincial, que, según él, no debe recurrir a descuentos por los días de paro. “El gobierno provincial no debe extorsionar descontando los días de paro. Debe preocuparse por destinar más dinero a la educación”, sostuvo ante Mauro González en el móvil EME. 

El gremialista también destacó la determinación de los docentes para defender sus derechos y el valor de su trabajo. “Estamos confiados de que el lunes daremos la clase de la dignidad”, afirmó, haciendo referencia al paro como una acción de lucha por una mejora salarial y una mayor inversión en el sector educativo.

Los docentes también cuestionaron el monto de los salarios, haciendo énfasis en que un maestro no puede cobrar 633 mil pesos, una cifra que consideran insuficiente para cubrir las necesidades del sector.

 

Escuchá la palabra de Rodrigo Alonso en el móvil EME: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados