18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

El sector automotriz también mejoró las exportaciones, mientras ADEFA pidió a las provincias y municipios que bajen los impuestos.

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes del año pasado.

El sector exportó 24.292 vehículos, con un aumento del 8% en comparación con el mes anterior y un 3,4% por encima del volumen de marzo de 2024.

Las ventas mayoristas totalizaron 47.915 unidades, un 5% más que el mes anterior y un 58,8% por encima de marzo de 2024.

En el primer trimestre, el sector produjo 114.042 vehículos, un 10,4% más respecto a las 103.293 unidades del mismo período de 2024.

En el acumulado enero-marzo, las exportaciones alcanzaron las 57.920 unidades, un 7,1% menos que los envíos registrados en el mismo período del año pasado.

Martín Zuppi, presidente de ADEFA, señaló que los volúmenes del sector acompañan la tendencia de crecimiento para 2025. Sin embargo, indicó que hubo una leve desaceleración en la producción.

Zuppi destacó la importancia de continuar el diálogo y la cooperación con el Gobierno para sostener el crecimiento en un contexto internacional desafiante.

El directivo remarcó que las empresas automotrices anunciaron inversiones por más de US$ 1.000 millones en el último semestre, gracias a la reducción de impuestos.

Zuppi enfatizó que, para fomentar la exportación y fortalecer el mercado interno, es esencial reducir la carga fiscal impuesta. También sugirió que las provincias y municipios deben unirse a esta iniciativa.

Finalmente, propuso que las provincias y municipios adhieran al régimen de transparencia fiscal al consumidor, una medida que representaría una señal positiva para el mercado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados