El paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril generará un fuerte impacto en el transporte aéreo en todo el país. Las principales aerolíneas que operan en Argentina anunciaron cancelaciones masivas y reprogramaciones de sus servicios, en una jornada que afectará a decenas de miles de pasajeros.
Aerolíneas Argentinas informó que cancelará 258 vuelos en el marco de la medida de fuerza, lo que afectará a unos 20.000 pasajeros. Del total de vuelos suspendidos, 216 corresponden a la red de cabotaje, 25 a rutas regionales y 17 a destinos internacionales. La compañía estimó en 3 millones de dólares el costo económico de esta situación.
“Con el objetivo de minimizar el impacto, se reprogramaron 14 vuelos internacionales fuera del horario del paro, logrando reubicar a todos los pasajeros de largo alcance”, indicaron desde la empresa. También se implementó una política comercial que permite cambios de fecha sin penalización dentro de los 15 días posteriores al paro.
Aerolíneas recomendó no concurrir a aeropuertos ni sucursales durante la jornada del jueves y sugirió revisar los correos electrónicos registrados en las reservas para recibir notificaciones. Además, recordaron que los empleados que adhieran al paro tendrán el descuento del día en su liquidación mensual.
-
Lee más: La CGT confirmó el paro nacional para el 10 de abril en rechazo a las políticas del gobierno
JetSMART, por su parte, anunció la cancelación total de sus vuelos domésticos del jueves y confirmó la operación de todos sus vuelos internacionales, aunque con ajustes de horario y aeropuerto. La aerolínea indicó que la medida afectará a 66 vuelos de cabotaje y a más de 10.000 pasajeros, mientras que otros 1.500 pasajeros se verán impactados por modificaciones en ocho vuelos internacionales.
JetSMART ofrecerá reprogramaciones sin costo hasta el 30 de abril, sujetas a disponibilidad, y lamentó los inconvenientes generados por “una situación ajena” a la empresa.
Desde LATAM, también confirmaron reprogramaciones y cancelaciones debido a la adhesión de los gremios de Intercargo, empresa que presta servicios de rampa en casi todos los aeropuertos del país. Los pasajeros afectados podrán optar por cambio de fecha sin cargo o solicitar el reembolso total del pasaje.
La compañía alertó que algunos vuelos podrían operar con horarios alterados y recomendó a los pasajeros revisar constantemente el estado de sus vuelos a través de su sitio web oficial.
En tanto, Flybondi será la única compañía que mantendrá gran parte de su operación, trasladando todos sus vuelos desde Aeroparque al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde cuenta con su propio servicio de rampa. Se prevé que realice 51 vuelos y traslade a más de 9.000 pasajeros.
Sin embargo, Flybondi debió ajustar su programación con cambios de horarios, aeropuertos y la cancelación de cuatro vuelos que hacían escala en aeropuertos atendidos por Intercargo.
De esta manera, el paro general del jueves generará un escenario complejo para el transporte aéreo nacional e internacional, con afectación directa a miles de usuarios que deberán reorganizar sus planes de viaje.