22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Prohíben un salamín hecho en el norte de Santa Fe por estar falsificado y representar un riesgo sanitario

La ASSAl emitió una alerta alimentaria por un producto no autorizado que circula en distintas localidades de la provincia. Se trata del salamín picado grueso tipo colono de la marca Don Leónidas, que no cuenta con registros oficiales.

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), emitió una alerta alimentaria y prohibió la tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio provincial de un producto cárnico que carece de autorización sanitaria.

Se trata del Salamín Picado Grueso Tipo Colono, comercializado bajo la marca Don Leónidas y/u otras, que se presenta como elaborado en una fábrica de chacinados ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 11, Km 780, en Reconquista.

Según el organismo, el producto incluye en su rótulo un Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y un Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) “en trámite”, lo que lo convierte en un alimento falsificado, sin trazabilidad ni garantías de inocuidad. Esta situación representa un riesgo para la salud pública, motivo por el cual fue retirada su habilitación para circular.

 

 

La ASSAl informó que la comercialización del salamín fue detectada nuevamente —como ya había ocurrido en 2017— en localidades del norte provincial como San Javier, Colonia Teresa, Paraje Yatay y Helvecia.

Desde la Agencia instaron a la población a no adquirir ni consumir el producto, y a informar a las autoridades locales si se lo detecta en puntos de venta.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados