17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Fiebre amarilla: todo lo que tenés que saber si viajás a Brasil

Además

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional...

Dos argentinos murieron por fiebre amarilla. La OMS incluyó entre las zonas de riesgo a San Pablo. Salud recomienda evitar picaduras a quienes viajen al norte.

Tras la muerte de dos turistas argentinos que contrajeron fiebre amarilla en Brasil, ambos sin estar vacunados, autoridades sanitarias piden tomar las precacauciones necesarias por si tenés que viajar a Brasil.

Meses atrás la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que amplió la zona de riesgo de la fiebre amarilla y la ciudad de San Pablo quedó incluida.

De esta manera, las zonas de ese país para las cuales se aconseja la vacunación son los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Distrito Federal (incluyendo a la capital Brasilia), Espirito Santo, Goiás, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Rondônia, Roraima, Tocantins, Río de Janeiro (incluida la ciudad de Río de Janeiro), San Pablo y gran parte del estado de Bahía, incluyendo las ciudades de Salvador de Bahía y Praia do Forte, según indicaron desde el Gobierno Provincial.

Zonas de Brasil

  • Mato Grosso do Sul
  • Minas Gerais
  • Estado de Río de Janeiro
  • Santa Catarina
  • Bahía
  • Paraná
  • Río Grande do Sul
  •  Aclaración importante. La vacuna no está indicada para quienes viajan a la zona costera del estado de Santa Catarina (incluyendo Florianópolis y balnearios vecinos) ni del estado de Paraná (incluyendo Curitiba). Tampoco se recomienda para gran parte del nordeste de Brasil (incluyendo los estados de Sergipe, Alagoas, Pernambuco, Paraíba, Río Grande do Norte, Ceará y zona centro y Norte de Piauí) o para cualquier otra región que no esté mencionada anteriormente ni incluida en el mapa incluido en el listado completo.

    Quiénes deben vacunarse

    Los requisitos para la vacunación son tener entre uno y 60 años, viajar a lugares de riesgo y concurrir con pasaporte o DNI y el carné de vacunación. No es necesario estar en ayunas y debe colocarse por lo menos 10 días antes del viaje, según indicaciones del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de la Provincia.

    De acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional, se requiere una dosis única de vacuna contra fiebre amarilla para conferir inmunidad y protección permanente contra la enfermedad. Además, si por razones médicas un viajero no puede ser vacunado contra esta enfermedad, la persona deberá contar con el correspondiente certificado médico y, de acuerdo con la situación, se contraindica el viaje y/o se extiende certificado de exención para los que tienen causa justificada.

    Otras zonas de riesgo

    Las áreas de riesgo corresponden a distintas regiones de Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Panamá, Paraguay, Perú, Suriname, Trinidad y Tobago, Venezuela, África y el Sudeste Asiático. También es necesaria en algunas provincias argentinas.

  • Síntomas de la enfermedad

    • Dolor de cabeza
    • Vómitos
    • Fiebre alta
    • Ictericia (coloración amarilla de la piel)
    • Sangrado de encías
    • Dolores musculares
    • Orina con sangre
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes desde las 21:30 en el...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional feria de pescados a precios...

Choque frontal en la Ruta 11 al norte de Llambi Campbell: dos mujeres resultaron heridas

Un accidente de tránsito se produjo esta mañana, pasadas las 7, sobre la Ruta Nacional 11 al norte de Llambi Campbell, cuando un automóvil...

Feriado de Semana Santa: intenso movimiento en la Terminal de Ómnibus de Santa Fe

El comienzo del fin de semana largo por Semana Santa generó un fuerte movimiento en la Terminal de Ómnibus Manuel Belgrano de la ciudad...

Artículos relacionados