21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

¿Por qué los perros ladran y corren a los autos?

Además

Clima: Temperaturas cálidas y cielo mayormente despejado a la espera de la lluvia

Hoy, domingo 30 de marzo de 2025, las temperaturas en Santa Fe oscilarán entre los 23°C y 34°C. El...

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...
Los perros son una subespecie de los lobos, y aunque hoy en día son animales domésticos, sus antepasados eran cazadores y atrapaban todo lo que se movía lanzándose hacia las patas de su presa. Aparentemente, de allí viene el extraño comportamiento canino de correr a los autos.

El lobo gris es considerado el antepasado más inmediato del perro. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos nueve mil años, y, desde entonces, los canes se han convertido en animales domésticos.

Los perros no solo persiguen los autos, sino también a las motos y bicicletas que se encuentran en movimiento. (Mundo Maipú)

Los perros no solo persiguen los autos, sino también a las motos y bicicletas que se encuentran en movimiento. (Mundo Maipú)Sin embargo, en otros tiempos, los perros, o más precisamente sus antepasados, eran cazadores, por lo que atrapaban todo lo que se movía, y se lanzaban hacia las patas de su presa para inmovilizarlas. Este instinto, al igual que muchos otros, habría pasado de generación en generación y alcanzado a los animales domésticos que, al no necesitar de la caza para conseguir su comida, pacificaron su instinto depredador pero sin extinguirlo del todo.

Los antepasados de los perros eran cazadores y atrapaban todo lo que se movía, lanzándose a las patas de su presa para inmovilizarla. (Mundo Maipú)

Los antepasados de los perros eran cazadores y atrapaban todo lo que se movía, lanzándose a las patas de su presa para inmovilizarla. (Mundo Maipú)Esa sería una de las explicaciones más confiables de por qué los perros ladran y persiguen no sólo a los autos, sino también a las motos, a las bicicletas y a cualquier otro medio de transporte, objeto o incluso ser vivo que se mueva y capte su atención. Al ver un automóvil en movimiento, los perros los persiguen, como si se tratara de una presa que deben atrapar, aunque actualmente esto responda más a la diversión o a la distracción.

Al relacionar el ruido y movimiento de los coches con un objeto peligroso, surge el instinto de ladrar y perseguir al auto. (Mundo Maipú)

Al relacionar el ruido y movimiento de los coches con un objeto peligroso, surge el instinto de ladrar y perseguir al auto. (Mundo Maipú)De todos modos, algunos especialistas relacionan este comportamiento como una neurosis o manía. También lo vinculan con un “sistema de defensa” ante lo desconocido. Así, al relacionar el ruido y el movimiento de los coches con un objeto peligroso, surge el instinto de ladrar y “atacar” al vehículo.

Algunos especialistas, relacionan este comportamiento como una neurosis o manía. (Mundo Maipú)

Algunos especialistas, relacionan este comportamiento como una neurosis o manía. (Mundo Maipú)Fuentes: atraccion360.com / coquitofau.blogspot.com.ar / perros.mascotia.com 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Clima: Temperaturas cálidas y cielo mayormente despejado a la espera de la lluvia

Hoy, domingo 30 de marzo de 2025, las temperaturas en Santa Fe oscilarán entre los 23°C y 34°C. El...

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a través del principio ius sanguinis...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

Artículos relacionados