17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

La pobreza infantil creció en 2017 y afecta a más de 8 millones de niños y adolescentes

Además

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe,...

De acuerdo a un informe de la UCA, aumentó de un 60,4% en 2016 al 62,4% en 2017. Los datos más alarmantes se registran en el Conurbano.

Ocho millones de niños y adolescentes vive en hogares con algún tipo de privación, así lo estima el último informe elaborado por la Universidad Católica Argentina (UCA), en el que advierte que la pobreza infantil en 2017 subió del 60,4 al 62,5 por ciento.

El estudio, elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, señaló que si bien el año pasado hubo ciertos avances en los ingresos, la pobreza en chicos de hasta 17 años avanzó 2,1 por ciento frente a 2016, al tomar en cuenta factores sociales. En ese sentido, se conoció que son 8,2 millones los niños y adolescentes que se encuentran privados de condiciones básicas, como vivienda, alimentación y salud.

En el nuevo sondeo, en el que la UCA incluyó más zonas para analizar, se señaló que la pobreza infantil que se mide de acuerdo con las Necesidades Básicas Insatisfechas llega al 28 por ciento. Los datos más alarmantes se registraron en el Conurbano: en ese territorio la pobreza alcanza al 75,3% de los niños.

Por otro lado, el trabajo sostuvo que “en el derecho a la educación” medido en chicos de 4 a 17 años, se estima que “el 19% de los chicos, en 2017, registra privaciones en el espacio de la educación”.

En relación a la pobreza por ingresos, el estudio sostiene que “en 2017 se estima que 48,1% de la infancia urbana en la Argentina reside en un hogar que no alcanza los ingresos promedio necesarios para adquirir en el mercado una Canasta Básica Total familiar de aproximadamente $15.135 y un 10,2% no alcanza ingresos suficientes para adquirir una Canasta Básica Alimentaria familiar de $6.189”.

Sobre esto último, estimó que el año pasado hubo “un 30% de niños y adolescentes en viviendas precarias en términos de los materiales de su construcción” y sostiene que “en el espacio de la vivienda, las brechas de desigualdad social son evidentes y sostenidas en el tiempo”.

Para el Observatorio de la Deuda Social, sin embargo, el dato “más preocupante” es el crecimiento de dos puntos porcentuales de 2016 a 2017 en la cantidad de habitantes en esa situación: uno de cada diez menores vive en un hogar “vulnerable en términos de acceso a los alimentos”.

MÁS DATOS. Según los resultados de la última Encuesta Permanente de Hogares que elaboró el INDEC, uno de cada cuatro argentinos vive en la pobreza. La cifra se redujo en el segundo semestre de 2017 un 4,6 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. La investigación resaltó que los pobres representan el 25,7 por ciento de la población, estimada en unos 44 millones de personas, y dentro de ese conjunto un 4,8 por ciento es indigente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Meloni criticó los aranceles de Trump a la UE: “Un error que no beneficia a nadie”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, cuestionó este miércoles la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a la...

Genaro Rossi, undécima lesión en Colón en 2025

El delantero encendió las alarmas en las últimas horas en el mundo rojinegro. Colón se prepara para enfrentar a Agropecuario de Carlos Casares el próximo...

Artículos relacionados