26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Piojos y liendres: prevención, contagio y tratamientos para combatirlos

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

Desde los síntomas hasta remedios naturales para erradicarlos del cuero cabelludo.

Los piojos de la cabeza son pequeños insectos que se alimentan de la sangre del cuero cabelludo. La infestación de piojos de la cabeza, llamada pediculosis, afecta con mayor frecuencia a los niños y, por lo general, es el resultado de la transmisión directa del cabello de una persona al cabello de otra.

No es un signo de falta de higiene personal ni de un ambiente de vida antihigiénico. Los piojos tampoco transmiten enfermedades infecciosas bacterianas ni virales.

Existen medicamentos recetados y de venta libre para tratarlos. Es importante seguir atentamente las instrucciones del tratamiento para eliminarlos. También existen muchos remedios caseros y naturales para tratarlos (su resultado no está comprobado) y también productos de venta libre en las farmacias.

¿Cuáles son los síntomas?

• Picazón. La picazón en el cuero cabelludo, el cuello y las orejas es el síntoma más frecuente. Se trata de una reacción alérgica a la saliva del piojo. Cuando una persona se contagia por primera vez, la picazón puede ocurrir de dos a seis semanas después del contagio.

• Piojos en el cuero cabelludo. Los piojos son visibles, pero pueden ser difíciles de detectar porque son pequeños, evitan la luz y se mueven rápidamente.

• Liendres (huevos de piojos) en el tallo capilar. Las liendres se adhieren a los tallos capilares, las que están incubando pueden ser difíciles de ver porque son muy pequeñas. Son más fáciles de detectar alrededor de las orejas y en la línea del cabello en la nuca. Las liendres vacías pueden ser más fáciles de detectar porque son de color más claro y están más alejadas del cuero cabelludo. Su presencia no necesariamente indica una infestación activa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados