17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Otro director apartado por corrupción, ahora en Avellaneda

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Hace 15 días salió la resolución del Ministerio de Educación donde se inicia un sumario al director del Centro de Formación Profesional de Avellaneda por cobrar una cooperadora que no existe, pero además por el cobro de certificados que debían ser gratuitos.

La publicación del tema de Villa Ana generó innumerables informaciones de distintas escuelas con irregularidades manifiestas que deben ser investigadas y otras cuyos expedientes están en marcha. Uno de estos últimos es de la ciudad de Avellaneda.

El Centro de Formación Profesional N° 3 de Avellaneda forma en oficios a personas (generalmente de bajos recursos) para que puedan desempeñarse profesionalmente en la ciudad. Este establecimiento cumplió este año 40 años desde su fundación.

Ahora este establecimiento educativo pasa a estar en el centro de la escena porque su director fue apartado por cobros de una cooperadora que no existía, cobros de certificados de finalización de cursos.

Julio Javier Delbón estaba como Director Reorganizador del Centro de Formación Profesional y está denunciado por los propios alumnos por cobrar cuotas de cooperadora y certificación de cursos, cosa que no correspondía y que además jamás fueron rendidas al establecimiento escolar.

Mediante la resolución 0661 fechada el 15 de mayo de 2018 se comenzó con el sumario “con desplazamiento provisorio” contra Julio Delbón.

Delbón además de ser director reorganizador en esta escuela tenía horas cátedra en las escuelas 642 (Calchaquí) y 451 (Avellaneda) y mediante la resolución del ministerio quedó desplazado de los tres cargos.

Los alumnos denunciaron que se cobraba ilegalmene cuotas y certificación de los cursos y además una inscripción y cuotas de cooperadora escolar, algo que no debería.

Los estudiantes en la denuncia, que es tomada por la supervición para iniciar el sumario, también refieren que los alumnos que no pagaban el total de la cooperadora no recibían la certificación, algo que también es ilegal para una escuela pública. Pero por sobre todo es un abuso hacia personas que buscan generar un oficio para poder hacer changas de una manera profesional, generalmente jóvenes de bajos recursos que buscan una alternativa de subsistencia.

Viviana Córdoba, Coordinadora Provincial de Educación Técnica Producción y Trabajo, expresó su preocupación por el accionar de Delbón y aseguró que con el inicio de este sumario “no podrá participar” en el escalafón que convoque, en los próximos días, a ocupar el cargo de Director del establecimiento.

“Con el inicio de este sumario no podrá participar del escalafón al que se llame en los próximos días para ocupar del cargo de Director, porque si no se empezaba con el sumario con el puntaje que tiene seguramente lo iba a ganar y tenía posibilidades de ser el director definitivo y es algo que se busca evitar”, explicó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados