17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Los futuros jueces tendrán que superar un examen de la AFIP

Además

Pullaro: “A mí nadie me dirá que hacer sobre la provincia, la obra continúa”

El gobernador Pullaro junto al Intendente de Santa Fe Poletti visitaron esta mañana el obrador del nuevo puente Santa...

Patricia Bullrich regresa a Rosario para evaluar la seguridad y la coyuntura política

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, vuelve este jueves a Rosario en una visita que incluirá...

Dos apostadores ganaron impresionantes pozos en el Quini 6

El sorteo del Quini 6 de este miércoles dejó dos nuevos millonarios en Argentina. Dos afortunados apostadores acertaron los...

Revisarán sus cuentas bancarias, inversiones y declaraciones juradas.

El Gobierno decretó que desde hoy quienes quieran ser designados jueces deberán pasar un examen de la AFIP , que realizará un exhaustivo análisis patrimonial y de consistencia de sus declaraciones juradas, cuentas e inversiones. El decreto que lleva la firma del presidente Mauricio Macri y del ministro de Justicia, Germán Garavano , fue publicado hoy en el Boletín Oficial.

La medida es parte de un plan del Gobierno para ponerse más restrictivo a la hora de elegir los candidatos a ocupar cargos de jueces federales y nacionales.

La decisión se conoce tras la destitución del camarista federal Eduardo Freiler, cuestionado por su patrimonio y en medio de las pujas entre el Gobierno y un sector de los jueces federales.

De ahora en adelante, quienes se anoten en los concursos para aspirar a ser juez deberán haber pasado una prueba de la AFIP que analizará sus bienes, sus declaraciones de impuestos y su patrimonio.

La diferencia es que ahora esa tarea no se realizará solo analizando si registran o no deudas fiscales, sino que se hará un análisis patrimonial más exhaustivo y de consistencia de sus declaraciones juradas, según indicó Garavano a LA NACION.

Esta medida se aplica a quienes se anoten de ahora en adelante en los concursos y a los postulantes cuyo pliego esté bajo análisis del Consejo de la Magistratura y aun en los casos en que se hubieran elevado ternas al Poder Ejecutivo y el pliego del postulante aún no hubiera sido elevado al Senado.

“Esta medida tiene un efecto disuasivo, para que un desprolijo no se anote en los concursos”, explicó Garavano.

La información permanecerá protegida por el secreto fiscal, aclara el texto del decreto.

La intención del Gobierno es además detectar si hay irregularidades patrimoniales, sobre todo en casos de jueces que investigan delitos de narcotráfico o corrupción.

En el Gobierno están mirando con detenimiento los casos de los jueces federales y camaristas del interior del país.

Un tercer objetivo de esta medida, explicó el ministro, es dejar asentada una radiografía económica del juez apenas asume el cargo.

Se trata de una suerte de declaración jurada inicial, pero con mayor detalle que la actual, que los magistrados presentan ante la Corte Suprema de Justicia.

De hecho, esta información económica estará en manos en el Ministerio de Justicia, en el Poder Ejecutivo, lo que abre una controversia con el Poder Judicial.

El Gobierno quiere seguir sumando medidas para elegir jueces, como la obligatoriedad de que los exámenes sean orales y transmitidos online.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “A mí nadie me dirá que hacer sobre la provincia, la obra continúa”

El gobernador Pullaro junto al Intendente de Santa Fe Poletti visitaron esta mañana el obrador del nuevo puente Santa...

Patricia Bullrich regresa a Rosario para evaluar la seguridad y la coyuntura política

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, vuelve este jueves a Rosario en una visita que incluirá una recorrida por el Destacamento...

Dos apostadores ganaron impresionantes pozos en el Quini 6

El sorteo del Quini 6 de este miércoles dejó dos nuevos millonarios en Argentina. Dos afortunados apostadores acertaron los números ganadores en distintas modalidades...

RCP, educación vial y compostaje: las atenciones y capacitaciones gratuitas que se dictarán en abril

La Municipalidad llevará adelante en el mes de abril distintas actividades relacionadas con capacitaciones, charlas y atenciones de la Oficina Móvil del Cementerio. Las...

Santa Fe, entre las provincias que menos fondos recibieron por coparticipación

Las transferencias automáticas por coparticipación, sumadas a leyes especiales y compensaciones, registraron en marzo un crecimiento significativo en comparación con el mismo mes de...

Artículos relacionados