21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Carrió: el préstamo que se gestiona con el FMI es “un seguro contra el golpe”

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

La diputada nacional de la Coalición Cívica manifestó: “Pueden estar en desacuerdo, pero lo que no pueden querer es que el gobierno de Macri caiga”.

La diputada nacional de la Coalición Cívica (CC-ARI), Elisa Carrió, dijo este domingo que el préstamo que gestiona el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “es un seguro contra el golpe”, intención que la legisladora atribuye a opositores al gobierno del presidente Mauricio Macri.

“Pueden estar en desacuerdo, pero lo que no pueden querer es que el gobierno de Macri caiga. He defendido al gobierno de Cristina muchas veces cuando lo querían hacer caer”, sostuvo Carrió durante el programa Almorzando con Mirtha Legrand, que se emite por la televisión abierta.

Carrió agregó que desconoce cuánto dinero le prestará el FMI al país: “No tengo ni idea cuánto nos van a prestar (…) Es un seguro contra el golpe”, dijo.

“No son momentos fáciles para el mundo. Europa y el euro se están cayendo. Me preocupa la xenofobia, el fascismo y la persecución”, agregó Carrió durante la emisión de Canal Trece.

La líder de CC-ARI rechazó además las críticas que le hizo en una solicitada publicada este domingo el empresario Eduardo Eurnekian, y expresó su estricto apego al orden constitucional, ya que, dijo, incluso “defendí de los golpes al gobierno de Cristina (Kirchner) cuando el establishment trataba de desestabilizarla”.

Carrió cuestionó días atrás a Eurnekian por haber organizado una comida a la que invitó al presidente de la Corte (Ricardo Lorenzetti) y a empresarios de la UIA, “en el momento de la crisis del país, y eso fue golpista”, opinó.

Destacó, en cambio, que de esa comida no hayan participado representantes de la Sociedad Rural Argentina y de la Asociación de Empresarios (AEA), aunque cuestionó a sectores “con apellidos tradicionales que no se tendrían que prestar, porque cuando uno se presta es cómplice.”

“La verdad es que Eurnekian tendría que haber retirado ese almuerzo, porque llevar a un presidente de la Corte en un momento de crisis es absolutamente criticable,” agregó Carrió este domingo en el programa conducido por Legrand.

En otro tramo de su intervención, la diputada afirmó: “El (Eurnekian) hace negocios y el que hace negocios paga coimas, y también no paga los cánones”.

“No tengo la culpa de que Eurnekian haya sido socio de Ernesto Gutiérrez, el famoso socio de (Néstor) Kirchner, y que estuvo en el tema de la droga,” añadió.

Eurnekían le contestó este domingo a Carrió con la publicación en medios nacionales: “Debo recordarle (a Carrió) que injuriar y calumniar reiteradamente, desde la inmunidad (e impunidad) que conceden los fueros parlamentarios, es la forma más perversa de corrupción”, señala en uno de sus párrafos.

En la solicitada, titulada “Elisa Carrió: la difamación es la más perversa de las corrupciones.”, el empresario advierte que ha tomado “los recaudos legales del caso para que usted (por Carrió) presente pruebas materiales ante los Tribunales”, frente a las imputaciones en su contra de “golpista”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados