21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Casi 90 millones de niños viven en países donde no hay licencia por paternidad remunerada

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Casi dos terceras partes de los niños menores de 1 año del mundo (cerca de 90 millones) viven en países donde el padre no tiene derecho a un solo día de licencia de paternidad remunerada, según un nuevo análisis de Unicef.

Noventa y dos países carecen de políticas nacionales que garanticen que los padres dispongan del tiempo libre remunerado adecuado que necesitan para pasarlo con sus bebés recién nacidos. Si bien hay otras naciones, entre ellas varias de la región, que disponen de políticas nacionales relativas a la licencia de paternidad remunerada, la mayoría ofrecen estos derechos por un período relativamente corto de tiempo.

En Argentina el régimen de licencias contempla 90 días para las mujeres y 2 días corridos para los varones: es la licencia por paternidad más corta de la región. Estos permisos son sumamente heterogéneos y el derecho de los chicos y chicas a ser cuidados por su familia en los primeros meses de vida varía de acuerdo al tipo de empleo de sus padres, ya sea en sector público o privado, por rama de actividad y por provincia. Las licencias familiares son prácticamente inexistentes y no contemplan a padres adoptivos ni parejas del mismo sexo.

Actualmente, existen proyectos con estado parlamentario para modificar el régimen previsto en la ley de contrato de trabajo, entre los cuales se propone ampliar los días remunerados que se otorgan a los nuevos padres y madres, opciones de regreso gradual al trabajo e incluir también a los padres que adoptan

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados