26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

El sector forestal apoyó el Seguro Verde que anunció Macri

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) dijo que incrementar la superficie de bosques cultivados permitirá “no sólo tener un mejor ambiente, sino que pone al país en el radar de las inversiones de magnitud”.

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) se refirió al Proyecto Seguro Verde que presentó este jueves el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y aseguró que se trata de un “acuerdo histórico”.

La entidad, que representa a empresas, productores, estudiantes y profesionales independientes vinculados al sector y a la industria forestal, celebró la medida que lanzó el Ejecutivo en conjunto con la superintendencia de Seguros del Ministerio de Finanzas de la Nación y las compañías aseguradoras para promover la forestación y favorecer el enriquecimiento del bosque nativo con el objetivo de pasar de 1,3 millones de hectáreas a 2 millones de plantaciones forestales en 2030.

“Este acuerdo es histórico para el sector foresto-industrial, ya que puede dar el impulso que se necesita para que el país aproveche sus ventajas naturales y se convierta en una potencia a nivel global. Incrementar la superficie de bosques cultivados permitirá no sólo tener un mejor ambiente, sino que pone al país en el radar de las inversiones de magnitud. La construcción con madera, la generación de energías renovables y el papel son algunas de las áreas que pueden tener un gran impulso con este tratado. Estamos muy entusiasmados”, expresó Osvaldo Vassallo, presidente de AFoA.

Vassallo destacó además que “gracias a la generación de un marco de previsibilidad junto a la certeza en el financiamiento, muchos pequeños y medianos productores agropecuarios considerarán la forestación“. “Este paso da un nuevo impulso por ejemplo a la posibilidad de avanzar con sistemas silvo-pastoriles y poder presentar carne carbono neutro, otro salto de calidad en los sistemas productivos del país”, dijo.

Según lo anunciado, el Seguro Verde destinará un 1% del valor de cada póliza de automotores, motos y camiones de carga, a la Ley de Promoción Forestal (N°25.080) y entre sus objetivos fomentará la plantación de árboles con el fin de mitigar el cambio climático y favorecer el desarrollo económico y social, con la posibilidad de recibir inversiones, generar valor agregado y crear empleo sustentable. Asimismo, este acuerdo permitirá reducir la huella de carbono del parque automotor, generando una compensación por los gases que emiten los vehículos.

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados