21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Dante Sica: “El dólar a 28 o 29 pesos deja cómodas a muchas actividades y hay que mantenerlo”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El sucesor de Francisco Cabrera en Producción dijo que el actual nivel de tipo de cambio favorece a las industrias y desaliente la salida de divisas por turismo.

A poco de ser designado el sucesor de Francisco Cabrera en el Ministerio de Producción, Dante Sica señaló que el objetivo es “mantener y trabajar para darle competitividad” a la industria nacional en el exterior y aseguró que un dólar “a 28 o 29 pesos deja cómodas a diversas actividades”.

En declaraciones al programa radial Antes y Después, que se emite por La Once Diez, Sica sostuvo que “hubo un reacomodamiento del tipo de cambio, que creo que hay que mantener y trabajar para darle competitividad a todas las actividades. Debemos ser generadores de dólares y no caer en estas crisis del sector externo”, expresó.

“El dólar de 28 o 29 pesos deja cómodas a diversas actividades. Para algunas es un tipo de cambio muy bueno y a otras les da un espaldarazo para la salida exportadora. La preocupación más fuerte a futuro va a ser mantener este tipo de cambio, luego de este esfuerzo”, señaló Sica.

“La idea no es bajar importaciones, sino ampliar exportaciones, hay que vender más afuera. El empresariado tiene que mirar el mercado regional y conseguir dólares”, explicó.

Por otra parte, indicó que “el gran problema de las pymes para exportar sigue siendo su problema de competitividad o baja productividad”. “Queremos una ventanilla de comercio exterior única para ellas, mientras avanzamos en infraestructura”, manifestó quien fuera exsecretario de Industria, Comercio y Minería durante la presidencia de Eduardo Duhalde.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados