21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Amamantar a libre demanda, ¿una tendencia que es errónea?

Además

Mejora la iluminación de los principales accesos a la ciudad de Santa Fe

La Municipalidad y la Provincia concretan obras de iluminación en dos de los principales  accesos a la capital provincial....

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de...

Con esta moda que imponen las famosas de la farándula nos surgen las preguntas sobre la lactancia materna. Aquí, un abordaje completísimo sobre el tema para que tengas la información correcta y necesaria.

Dar de mamar es uno de los procesos naturales que más vínculo genera entre la madre y su bebé. Desde el día uno, un bebé que nace en condiciones óptimas se apega a su progenitora por la lactancia y esta es de vital para su alimentación y desarrollo.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna durante los dos primeros años. Aunque es un momento único e individual de cada madre e hijo, existen distintas creencias que muchas veces desvirtúan la importancia del proceso, no sólo por la vulnerabilidad del bebé, si no por el momento fisiológico y psicológico que vive la madre.

“En otros tiempos se amamantaba durante más de dos años. Hay estudios antropológicos que lo dicen. Lo raro es que hoy en día haya decaído esa dedicación y esto provoca un problema a nivel mundial en la actualidad, el destete precoz. Es una influencia negativa para el bebé y para la madre. Porque cuanto más tiempo se amanta, los beneficios se van prologando para ambos. Hay mucho prejuicio”, comenta Patricia Vilasetrú, fundadora de la asociación Amamantar y que desde hace 21 años se dedica exclusivamente al tema de la lactancia.

Beneficios, verdades y mitos

En general por desconocimiento o por recomendación médica, muchas madres no prolongan la lactancia hasta los dos años e interrumpen el proceso a muy corta edad, sin conocer los múltiples provechos que tiene la leche maternatanto para el bebé como para ella.

“Los beneficios son múltiples, porque baja el riesgo de tener cáncer, leucemia y linfomas en los chicos. Baja el riesgo de cáncer ginecológico en la madre. Baja el riesgo de que los chicos sean diabéticos y celíacos. Además la familia se ahorra fortunas si la madre amamanta. Tenemos que apoyar a las madres que amamantan, porque el beneficio es para toda la comunidad. Un bebé que está siendo amamantado en pleno invierno por ejemplo, está protegido de la bronquiolitis. El deber de todos es acompañar a las madres, de hacer algo totalmente natural”, sostiene Vilasetrú autora del libro “Lactancia materna, una mirada a la vida”

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mejora la iluminación de los principales accesos a la ciudad de Santa Fe

La Municipalidad y la Provincia concretan obras de iluminación en dos de los principales  accesos a la capital provincial....

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán a partir del martes 1...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de Dorival Jr luego de la...

En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos

A partir de este viernes 28, las multas por correr picadas en las calles de la ciudad de Santa Fe comenzarán a costar entre...

Una prepaga operará a una nena de 10 años tras una campaña en redes sociales

Una niña de 10 años llamada Camila, que padece una escoliosis progresiva severa y una encefalopatía crónica grave, será operada tras una intensa campaña...

Artículos relacionados