17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Manzur quiere copiar la cadena de valor del limón italiano

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Apoyo de Sorrento para fabricar limoncello.

En el marco de una misión institucional que comenzó por Estados Unidos y continúa por Italia, el gobernador Juan Manzur, junto a una comitiva integrada por representantes de la UNT, empresarios y funcionarios provinciales se reunieron con el intendente de Sorrento, Giuseppe Cuomo.

“Vinimos hasta aquí porque sabíamos de la enorme calidad de sus productos que son conocidos a nivel mundial y de la excelencia en la logística y el valor de su capacidad turística. Nuestro mayor interés es compartir con ustedes conocimiento sobre la cadena de valor agregado y su aplicación”, señaló el gobernador en la reunión.

La ciudad de Sorrento, que es un municipio de la Región de Campania, está habitada por 16.000 personas y es el principal productor de la famosa bebida limoncello, realizada exclusivamente con limones de la isla de Capri y de la costa continental sorrentina. Trabajan pequeños agricultores, que no generan producciones de gran volumen pero sí de alta calidad.

En la gira internacional, Manzur es acompañado por su esposa, Sandra Mattar; el rector de la UNT, José García; el secretario general y de Relaciones Institucionales de la UNT, José Saab y Jorge Neme; la secretaria de Comunicación Pública, Valeria Zapesochny; la legisladora Sarita Assan; el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, y los empresarios Daniel Díaz, Fabricio Trápani, José Escudero, Eduardo Zamora, Francisco Rodríguez Pardo, Marcos Schedan, Sebastián Sánchez y Cecilia Anan.

“Nuestros productos tienen también una excepcional calidad”, remarcó Manzur, y explicó que las corporaciones productoras de bebidas cola del mundo tienen contratos de largo plazo con empresas tucumanas. “El aceite esencial del limón tucumano tiene una alta densidad y por eso es el más buscados por productores de bebidas gaseosas”, agregó.

El intendente Cuomo señaló que Sorrento tiene un hermanamiento con Mar del Plata y que con mucho gusto se pondrán a disposición de Tucumán y en especial de Tafí Viejo, para compartir el know how (saber cómo) en el desarrollo de valor agregado a la industria del limón.

Manzur y Noguera se interesaron en el proceso y el tipo de maquinarias utilizadas en la fabricación del licor de limón, para replicar esta producción en Tucumán.

Fuente: La Gaceta

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados