22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

La EPE abrió los sobres para construir una línea eléctrica en la zona rural de Alejandra

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

En el marco de las obras financiadas con el Fondo de Electrificación Rural, dos empresas presentaron sus ofertas. La inversión supera los 4 millones de pesos.

El directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) abrió este miércoles, en su sede central de la ciudad de Santa Fe, los sobres correspondientes a la licitación pública 3304, para la construcción de una línea aérea de media tensión en Alejandra (departamento San Javier), con un presupuesto oficial de $ 4.219.449.

Se trata de la remodelación de un cruce sobre la Ruta Provincial Nº 1 y de la construcción de 7050 metros de una línea de media tensión de 7,6 kV. Para esta obra se plantarán 96 columnas, nueve transformadores monofásicos de 10 kVA y 15.510 metros de conductores eléctricos.

Presentaron ofertas las firmas Proemo Ingeniería, por $ 5.062.785, y electromecánica Tacuar S.R.L., por $ 6.738.594. Las mismas serán evaluadas por una comisión intergerencial, que sugerirá a la empresa adjudicataria de los trabajos.

El objetivo de esta obra, es mejorar el abastecimiento de electricidad, incrementando la confiabilidad del sistema de energía en esta zona rural.

FONDO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL
Fue creado por la Ley Nº 13.414 con el objeto de dotar del servicio eléctrico al sector rural, en particular de las regiones y pobladores más aislados del territorio santafesino, “que sean declaradas de electrificación rural obligatoria y en las que exista un estado de necesidad de infraestructura eléctrica”, sean pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en la zona rural y centros urbanos con menos de 3000 habitantes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados