21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Messi le pidió el control de la Selección a Sampaoli

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Según el libro digital “El Mundial es historias”, del periodista Ariel Senosiain, los futbolistas le habrían confesado al entrenador que habían perdido la confianza en él.

Algo pasó en la concentración de Bronnitsy después de la derrota de la Selección Argentina ante Croacia. La reunión entre los futbolistas, el cuerpo técnico encabezado por Jorge Sampaoli y el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, existió. Qué se dijeron, solo ellos lo saben. Lo cierto es que después le ganaron a Nigeria y se metieron en octavos cuando la eliminación en primera fase acechaba. Y luego Francia le puso punto final a la aventura argentina en Rusia.

Con el correr de los días comenzaron a surgir versiones y trascendidos. Tal como adelantó Clarín, la relación entre los jugadores y el entrenador casildense no era la mejor. Ahora el periodista de TyC Sports y columnista de Olé, Ariel Senosiain, publicó en su libro digital “El Mundial es historias”, el supuesto diálogo que habrían mantenido los principales actores de la delegación argentina en Bronnitsy tras el 3-0 frente a Croacia.

Así se puede leer en el texto que publicó Senosiain

Los futbolistas citaron a una reunión al técnico y dos de sus ayudantes. Los hijos querían retar al padre. Allí fueron Jorge Sampaoli, Sebastián Beccacece y Lionel Scaloni. En no más de quince minutos, escucharían una larga lista de reclamos: las pruebas, la inseguridad, las formaciones, los cambios, las acusaciones, sus peleas, sus nervios. “Si estás nervioso, el jugador lo percibe. Si el jugador no te cree es imposible que después puedas lograr algo tan importante como una organización colectiva”. Sampaoli lo había dejado escrito.

El discurso del plantel, encabezado naturalmente por Mascherano y Messi, apuntó justamente a la pérdida de credibilidad: “No nos llega lo que decís. Ya no confiamos en vos. Queremos tener opinión”.

Lo primero que surgió en Sampaoli fue la sorpresa: “¿Opinión en qué?”.

-En todo.

-¿Y ustedes van a armar el equipo, dirigir los entrenamientos, todo?

Messi apuntó especialmente: “Me preguntaste diez veces a qué jugadores querías que pusiera y a cuáles no, y nunca te di un nombre. Decime adelante de todos si alguna vez te nombré a alguien”.

En la sala, además de los veintitrés jugadores y los tres integrantes del cuerpo técnico, estaba presente Claudio Tapia. El presidente de la AFA sabía de antemano lo que le dirían al entrenador, a quien sólo le dijo: “Tenés que ceder”.

El inicio de la reunión tuvo una contundencia claramente mayor a la del final. La conclusión fue el consenso. Que el técnico se enfocara y no alterara. Y que los escuchara, prácticamente lo que había querido hacer en otros momentos.

Sebastián Beccacece pensó en renunciar. Sólo lo frenó el pedido de Tapia a su representante Cristian Bragarnik: “Decile que por favor no se vaya, es al que los jugadores escuchan”. Beccacece, incluso, le advirtió a Sampaoli que un entrenador no podía bancarse todo.

Fuente: Clarín

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados