14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Hoy se celebra el Día del Amigo: la historia de su creador, un maestro masón

Además

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo,...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada...

Como todos los años, miles de personas festejan en todo el mundo esta fecha pero no todos saben qué se conmemora. La historia de la celebración.

El 20 de julio se festeja en todo el mundo el Día del Amigo, día en el que miles de personas se reúnen para compartir una cena, un mate o una salida. Sin embargo, son pocas las personas que conocen el origen de esta celebración.

En 1969, el argentino Enrique Febbraro consideraba el primer paso del hombre en la Luna como un momento único tanto a nivel histórico como a nivel sentimental y con la teoría de que ese gran paso era una demostración de amistad de la humanidad al universo.

El “creador” de este día, el bonaerense Enrique Ernesto Febbraro, fue un maestro masón argentino fallecido en 2008. Por ello, la Respetable Logia Estrella del Norte y el Triángulo Domingo T. Pérez, ambas organizaciones de Jujuy, compartieron la historia de Febbraro y la creación del Día del Amigo.

El 20 de julio de 1969 mientras miraba por televisión la llegada del hombre a la Luna, Febbraro se prometió a sí mismo que ese sería para siempre el Día del Amigo. Antes de que la nave Apolo 11 regresara a la Tierra, el doctor envió desde su consultorio de Lomas de Zamora mil cartas a cien países y, recibió unas 700 respuestas.

Desde entonces hasta la actualidad, el mundo recuerda que el mismo día el que Neil Armstrong ponía su pie en la luna, un argentino declaraba esa fecha como el “Día del Amigo”.

De esta forma se institucionalizó el 20 de julio como el día en aquellos que comparten el llanto, la risa, una buena charla y un mismo sentimiento de amistad se unan para festejar ese maravilloso sentimiento.

Fuente: Minuto Uno

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo, lo que se espera conocer...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez. Cuatro dotaciones de...

Sauce Viejo suma nuevas frecuencias aéreas hacia Aeroparque

A partir de este martes 1° de abril, el Aeropuerto de Sauce Viejo ampliará su oferta de vuelos con dos nuevas frecuencias diarias hacia...

Italia: en 2024 registró un nuevo mínimo histórico de natalidad

Tras el intento del gobierno de Giorgia Meloni de limitar el acceso de argentinos a la ciudadanía italiana, este lunes se conoció el dato...

Artículos relacionados