21 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Cómo lavarse correctamente las manos

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Argentina está en el puesto número 4 de los países de Latinoamérica que más incorporado tiene el hábito de higienizarse.

Pese a que muchos piensen que el frío es la mayor fuente de contagio de las infecciones respiratorias durante el invierno, lo cierto es que la principal vía son las manos, que transmiten virus y bacterias.

Según datos brindados por la Organización Mundial de la Salud, el 25% de las infecciones respiratorias se puede evitar sólo con el hábito de higienizarse correctamente. Y para eso, no basta solamente con dejar correr el agua por las palmas.

“El lavado de manos con jabón interrumpe el ciclo de contaminación. Cuando una persona no se lava las manos con jabón puede transmitir virus y bacterias ya sea por contacto directo o indirecto (mediante superficies)”, sostuvo el Doctor Diego Montes de Oca, especialista médico, que asesora a la marca Espadol Dettol.

Por eso, de acuerdo con lo recomendado por el profesional, es aconsejable lavarse las manos “antes y después de cocinar, después de ir al baño o cambiar a un bebé, luego de estornudar o toser, de sacar la basura, después de tocar dinero o mascotas, visitar un enfermo o viajar en transporte público”.

¿Argentina, uno de los países más limpios de la región?

WIN, asociación especializada en investigación de mercado, realizó un estudio en 64 países del mundo y encontró que existen significativas diferencias por región. En Asia, por ejemplo, solo el 30% de los entrevistados aseguró lavarse frecuentemente las manos, mientras que en Europa, más del 60%. En Latinoamérica esta cifra supera el 70% y Argentina se encuentra en el puesto número 4 de los países que más incorporados tienen el hábito de lavarse las manos. Sólo es superado por Perú, Panamá y Colombia.

Paso a paso para una correcta higiene:

* Mojarse las manos.

* Aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies de las manos.

* Frotarse las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.

* Frotarse el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos

* Frotarse la punta de los dedos, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa

* Enjuagar con agua corriente limpia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados