16.7 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Aportes a productores locales para conservar bosques nativos

Además

Lanús goleó a Melgar y se subió a la cima de su grupo en la Sudamericana

Lanús volvió al triunfo con autoridad. En su estadio, el Néstor Díaz Pérez, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino...

El Quini 6 volvió a quedar vacante: el pozo superará los $5.450 millones

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo del Quini 6 y nuevamente los pozos millonarios quedaron vacantes...

Jueves de paro general: los colectivos circulan con frecuencia de sábado en Santa Fe

En el marco del paro general convocado por la CGT a nivel nacional, la ciudad de Santa Fe registra...

Productores del departamento 9 de Julio recibieron aportes económicos no reintegrares correspondientes a planes de manejo y conservación de bosques nativos.

Se trata de montos entregados por el gobierno provincial, en el marco del Plan del Norte, los que fueron otorgados este martes en Vera en un acto encabezado por el ministro de Medio Ambiente de Santa Fe Jacinto Speranza.

En la oportunidad, el funcionario afirmó que “esto es fruto del trabajo conjunto con productores para la conservación del bosque nativo. Ya llevamos más de 110 mil hectáreas incorporadas a estos planes, nos falta aún mucho pero instamos al trabajo en conjunto porque queremos el desarrollo del norte en una provincia sustentable”.

A partir de este aporte, el productor podrá llevar adelante acciones de conservación del monte y el cuidado del medio ambiente.

Son un total de 95 los planes de manejo y conservación que fueron otorgados a nivel provincial, por un monto superior a los 13 millones de pesos.

El aporte

Contemplado en el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, tiene como objetivo compensar por los servicios ambientales que brindan, a los titulares de las tierras en cuya superficie se conservan bosques nativos, sean públicos o privados, de acuerdo a las categorías contempladas en la Ley N° 26.331.

El Fondo es distribuido anualmente entre las jurisdicciones que hayan elaborado y tengan aprobado por ley provincial su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN). Santa Fe aprobó su OTBN en 2013 mediante la Ley Nº 13.372.

El beneficio es no reintegrable, aunque genera la obligación en los titulares de realizar y mantener actualizado un Plan de Manejo y Conservación del Bosque Nativo conforme lo dicta la norma.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Lanús goleó a Melgar y se subió a la cima de su grupo en la Sudamericana

Lanús volvió al triunfo con autoridad. En su estadio, el Néstor Díaz Pérez, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino...

El Quini 6 volvió a quedar vacante: el pozo superará los $5.450 millones

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo del Quini 6 y nuevamente los pozos millonarios quedaron vacantes en las modalidades principales. Desde...

Jueves de paro general: los colectivos circulan con frecuencia de sábado en Santa Fe

En el marco del paro general convocado por la CGT a nivel nacional, la ciudad de Santa Fe registra una jornada con servicios alterados...

Paro nacional: así funcionarán los servicios municipales este jueves

Debido al paro nacional dictado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril, la Municipalidad brinda información sobre el...

Kily González, sin filtro tras la derrota de Unión: “Me preocupa y me da una bronca terrible que no podamos sumar”

La noche en Santiago de Chile dejó más que una derrota para Unión. El equipo tatengue cayó 2 a 0 ante Palestino por la...

Artículos relacionados