14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Inventan una pastilla para perder peso que no es nociva

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

Por primera vez se ha desarrollado una píldora que ayuda a perder peso por varios años sin riesgo de problemas cardíacos, un resultado que podría ayudar en la lucha contra la obesidad.

El medicamento, Belviq, se vende en Estados Unidos desde el 2013 y es el primero que da resultados positivos en los estudios ahora exigidos por el gobierno para determinar que el remedio no le haga daño al corazón.

“Tanto los pacientes como sus médicos han expresado nerviosismo hacia los medicamentos que se usan para tratar la obesidad, y con mucha razón, pues hay antecedentes de que estos medicamentos tienen complicaciones graves”, dijo el la doctora Erin Bohula, del Brigham and Women’s Hospital en Boston, autora del estudio.

Las pruebas demostraron inequívocamente que Belviq no presenta riesgo de problemas cardíacos, dijo la doctora.

Si bien es verdad que Belviq no agravó los riesgos cardíacos, tampoco los disminuyó, como algunos esperaban. La pérdida de peso que produjo fue modesta: después de 40 meses el paciente promedio había perdido 4 kilos (9 libras), el doble de los que usaron placebos.

Es posible que la simple pérdida de peso no es suficiente como para reducir los riesgos de males cardíacos, o que se necesitan otras actividades para lograr ese resultado, dijeron algunos entendidos.

Los resultados fueron debatidos el domingo en un cónclave de la Sociedad Europea de Cardiología en Múnich, y publicados por el New England Journal of Medicine. La empresa fabricante, Eisai Inc., financió el estudio y muchos de los especialistas involucrados trabajan en esa empresa o sirven de asesores.

A nivel mundial, el 13% de los adultos son obesos y el 39% están excedidos de peso, lo que les eleva sus riesgos para una gran cantidad der problemas cardiacos. Ponerse a dieta y hacer ejercicio es lo primero que recomiendan los médicos, pero a veces son necesarios los medicamentos para quienes tienen un grave exceso de peso, o los que no pueden perder peso de otra forma.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados