21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Cómo darte cuenta si un celular es robado

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Los celulares robados quedarán inhabilitados en todo el país. Cinco tips a tener en cuenta para “zafar” del mal momento.

Los celulares robados serán bloqueados y dejarán de funcionar en las redes de todo el país, lo que pone fin a la “impunidad” de los IMEI adulterados y/o falsificados.

Se estima que en la actualidad se roban casi 4.000 dispositivos por día Mendoza no es ajena a esta problemática: 185 celulares robados en promedio cada 24 horas. En consecuencia, es fundamental que las personas denuncien un hecho delictivo y sigan una serie de sencillas recomendaciones para estos desafortunados casos.

1. Cómo obtener el famoso IMEI

El IMEI es un código de 15 dígitos pregrabado por el fabricante para identificar cada equipo móvil, es decir, una especie de “DNI” del celular. Este código identifica al dispositivo a nivel mundial y está en una base de datos de la asociación mundial GSMA.

Se obtiene de manera sencilla: marcando *#06#. Es común que el IMEI esté en la caja original del equipo o en la batería, por lo que podés chequear allí si coincide y no fue falsificado.

2. Cómo registrar el celular

Para registrar las líneas, los usuarios tiene que llamar al *234#. Quienes ya tengan el número a nombre de un titular (abono mensual o factura, por ejemplo), recibirán un mensaje que confirma que no hace falta realizar el trámite.

Contrario es el caso de las líneas prepagas, en las que sí es necesario hacer el proceso de registro (con DNI y otros datos de identidad).

Al validarse, la línea queda vinculada a un titular y a un número de IMEI, un código único que identifica a cada celular (no hace falta que el usuario lo conozca).

3. Cómo denunciar el robo

En caso de sufrir un robo o extravío, los usuarios deben comunicarse con el *910 y alertar acerca del equipo que se perdió. No hace falta presentar denuncia policial.

A continuación, el aparato extraviado quedará bloqueado, una vez que se detecte que el IMEI sufrió alguna adulteración.

4. Cómo verificar si un teléfono comprado fue robado

Todo aquel que haya adquirido un celular usado puede ingresar el número de IMEI en www.enacom.gob.ar/imei para verificar que no esté bloqueado.

Todos los teléfonos tienen este código y no hay dos equipos en el mundo que repitan el IMEI. Si un teléfono fue denunciado como robado o perdido con la compañías operadoras de Argentina, ellos lo ponen en una “lista negra”, que es actualizada una vez por día. Si el teléfono está en esa lista los operadoras lo rechazarán y no podrá ponerse una tarjeta SIM para tener red celular.

5. Comprá siempre en tiendas oficiales

Es fundamental repetir algo que resulta obvio, pero que muchos no siempre realizan: comprar en tiendas oficiales. Desde el Enacom advierten que al comprar un equipo robado se corre el riesgo de que éste sea bloqueado e inhabilitado.

Una sencilla solución para detectar cualquier problema: insertá la tarjeta SIM (chip) en el equipo que vas a comprar cuando estés frente al vendedor de un local de cuyas intenciones dudás. De no funcionar, estás ante un equipo bloqueado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados