14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Falleció ex combatiente ceresino que estuvo en el hundimiento del General Belgrano

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Se trata de Héctor Emilio Gorosito de 56 años quien falleció esta mañana de una descompensación cardiaca. El Centro de Ex Combatientes y Familiares de caídos en la Guerra de Malvinas del depto. San Cristóbal mostró su dolor y recordará  al ex combatiente con ofrendas en el sepelio que se realiza casa de duelo Medina, la sepultura será mañana jueves a las 10 hs. en el Cementerio de Ceres.

Héctor Emilio Gorosito participó de la Guerra de Malvinas y estuvo como marino en el ARA Gral. Belgrano en el momento que los Ingleses lo hundieron, estuvo atrapado varias horas en un compartimento hasta que fue rescatado por un compañero.

Cuando terminó la Guerra, Gorosito ingresó en la Policía y cumplió servicio durante muchos años en Ceres, hasta que la fuerza lo jubiló por las secuelas psicológicas que le dejó la gesta de Malvinas. De perfil bajo, poco conocido por no aparecer en actos públicos ni en organizaciones, hombre de contar muy poco sobre su experiencia y con los problemas lógicos provocados por la Guerra.

Ya jubilado vivió hasta la actualidad en el Barrio Instituto y su fallecimiento causó conmoción en sus familiares y conocidos, como así también en sus compañeros ex combatientes.

El hundimiento del ARA General Manuel Belgrano se produjo el 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de las Malvinas, a consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror. El hundimiento del crucero argentino permitió a los británicos la superioridad naval en la zona.

El ataque causó la muerte de 323 argentinos —prácticamente la mitad de las bajas de ese país en todo el conflicto—.1​ El hecho generó una polémica en ambos países, al haberse producido fuera del área de exclusión establecida por el Gobierno británico alrededor de las islas. Es el único caso de un barco hundido en guerra por un submarino nuclear.2

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados