18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

La provincia capacita a los guías de pesca deportiva

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de la Producción y de Medio Ambiente, junto a la Prefectura Naval Argentina, el Sindicato de Guardavidas y Afines, y gobiernos locales, realiza capacitaciones para guías de pesca deportiva de diferentes localidades. En San Javier se realizará el 17 de octubre.

 

En los encuentros se abordan todos los deberes y obligaciones de las personas que se dedican o deseen dedicarse a dicha actividad.

 

Al respecto, el secretario de Turismo de la provincia, Martín Bulos, afirmó que “los cursos de guías de pesca se realizan desde el mes de agosto y ya fueron capacitadas más de 200 personas. El fin de las capacitaciones es brindar las herramientas necesarias para formalizar, profesionalizar y reconocer al guía de pesca como prestador de servicios turísticos”.

 

“Temas como la biodiversidad, conocimiento de los ecosistemas y la biología del río Paraná, su fauna, las buenas prácticas, las temporadas de veda, estudios científicos, entre otros, son los ejes principales que se abordan con el fin de tener cada vez más idóneos en el rubro”, agregó.

 

Para finalizar, Bulos indicó que la iniciativa es “bien aceptada por quienes ya vienen trabajando en el área. Esperamos tener cuanto antes el padrón provincial de guías disponible por localidad, en los más de 700 kilómetros de costa que tenemos sobre el río”, concluyó.

 

CONTENIDO DE LAS CAPACITACIONES

Los temas que se abordan tienen como principal objetivo profundizar los conocimientos en turismo sustentable, ecoturismo, conservación, deberes y obligaciones del guía de pesca, buenas practicas, turismo responsable, marketing turístico, ventas, calidad, primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar y rescate.

 

Además, se informa respecto de las normativas y legislaciones vigentes para navegabilidad, tipos de licencias, embarcaciones, seguros, cuestiones fiscales, sistemas de seguridad y conocimientos generales de la actividad turifica náutica.

 

La actividad ya fue desarrollada en Villa Constitución, Rosario, Puerto Gaboto, Barrancas, Coronda, Sauce Viejo y Santa Fe.

 

PRÓXIMOS ENCUENTROS

>> Santa Rosa de Calchines: 19 de septiembre

>> Cayastá: 24 de septiembre

>> Helvecia: 25 de septiembre

>> San Javier: 17 de octubre

>>Romang: 22  de octubre

>> Reconquista: 23 de octubre

>> Florencia: 30 de octubre

>> Villa Ocampo: 31 de octubre

 

CAPACITADORES

>> Norberto Mario Jiménez, jefe del departamento de Control y Fiscalización de Pesca. Ministerio de la Producción.

>> Lucio Danilo, técnico de la dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros. Ministerio de Medio Ambiente.

>> Juan Carlos Rozzatti, subdirector de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros. Ministerio de Medio Ambiente.

>> Roberto Civetti, técnico de la dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros. Ministerio de Medio Ambiente.

>> Eugenio Casarini, área de estadísticas de la Secretaria de Turismo. Ministerio de Producción.

>> Cristian Germán Álvarez, jefe de área de Turismo Sustentable, Máster Internacional en Ecoturismo Turismo Sustentable, Secretaria de Turismo. Ministerio de Producción.

>> Sergio Berardi, técnico del Sindicato de Gauardavidas de la República Argentina (primeros auxilios, rescate y RCP).

>> Personal de la Prefectura Naval Argentina.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados