La Administración General de Puertos (AGP) gestionará la vía navegable troncal por la que se traslada el 80% del volumen del comercio exterior argentino
La Administración General de Puertos (AGP) iniciará a partir de este sábado a la medianoche la...
Por decreto, el presidente dispuso que será el encargado de licitar el dragado. Provincias tendrán asiento. Incertidumbre sobre cuándo será el traspaso de la concesión vigente
El presidente Alberto Fernández firmó el martes un nuevo decreto de necesidad y urgencia...
El presidente Alberto Fernández firmó un nuevo decreto de necesidad y urgencia con más cambios en la hidrovía, la principal obras de infraestructura logística del país que es la vía de salida del grueso de las exportaciones argentinas.
Se crea...
Se trata del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, creado como organismo descentralizado con autarquía administrativa, funcional y económico-financiera, en el ámbito jurisdiccional del ministerio de Transporte.
Luego de estatizar en julio pasado la Hidrovía Paraná...
La Bolsa de Comercio de Rosario calculcó que la histórica bajante del rio Paraná tendrá un costo logístico para la agroindustria de 315 millones entre marzo y agosto del 2021.
Según la entidad bursátil, estos mayores costos surgen de sumar...
El secretario de Transporte, Diego Giuliano, afirmó este viernes que la licitación para la explotación de la Hidrovía Paraná-Paraguay prevé “la participación pública en coordinación con lo privado”, con el objetivo de modernizar el funcionamiento de la ruta fluvial...
Así lo determinó el Gobierno Nacional a través del Decreto número 427 que lleva la firma del Jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero y el Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera, que se publicó este jueves...
El presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles, Luis Zubizarreta, se refirió a la decisión del Estado nacional de hacerse cargo de la hidrovía durante un año.
Ayer el ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, anunció que, tras el...
La decisión se tomó en momentos en que la bajante del río Paraná es la peor en 45 años, lo cual torna aún más relevante la necesidad de un buen funcionamiento. La senadora nacional, María de los Ángeles Sacnún,...
Como consecuencias de la bajante, agroexportadoras advierten que despachan casi un 20% menos de cereales y subproductos debido a las medidas de seguridad para disminuir riesgos de navegación.
Desde Aceitera General Deheza SA, que tiene su complejo y puerto en...